Campaña de la Renta 2021
¿Dudas sobre cómo hacerla?
Y es normal, cada año se modifican los criterios en materia de deducciones, se modifican los mínimos en las bases imputables, etc…
¿Sabes si estás obligado a hacer la renta? Puedes consultarlo en nuestro artículo Renta 2021. ¿Estas obligado a declarar?
Hacer la renta no es sencillo, por eso no lo dudes y contacta con nosotros, somos especialistas en la gestión y presentación de impuestos.
¿Que necesitamos?
Para ofrecerte el mejor servicio, tienes que traernos
Datos de filiación: DNI/NIE (titular, cónyuge, hijos y ascendientes), certificados de minusvalía.
Vivienda habitual (alquilada o en propiedad): recibo de IBI.
Rendimientos del trabajo: certificado de empresa, pensiones, desempleo e incapacidad temporal, certificado prestación Covid, certificado ingreso mínimo vital.
Rendimientos del capital mobiliario: por intereses bancarios.
Rendimientos de inmuebles por alquileres:
- NIF/NIE inquilino.
- Año adquisición inmueble.
- Tipo adquisición (onerosa o lucrativa).
- Recibo de IBI.
- Justificantes gastos (intereses, facturas reparación, seguro, etc.).
- Título propiedad.
- Contrato de arrendamiento.
- Importe de ingresos percibidos.
Rendimientos de Actividades Agrícolas: certificado de retenciones o facturas emitidas.
Variaciones patrimoniales:
- Subvenciones u otro tipo de ayudas económicas obtenidas.
- Venta de inmuebles (escrituras de compra y de venta y gastos satisfechos).
- Venta de acciones (valor de adquisición y de venta).
- Premios.
Deducciones:
- Por adquisición de vivienda (con anterioridad a 01/01/2013).
- Por alquiler de vivienda (con anterioridad a 01/01/2015)
- Maternal (vida laboral).
- Familia numerosa (carnet de familia numerosa).
- Planes de pensiones (justificantes de pago).
- Gastos de guardería por hijos menores de 3 años.
- Gastos por inversión en dispositivos de ahorro de energía.
- Cualquier otro dato o documento que pueda influir fiscalmente en su declaración.
No lo dejes para el último día y pregúntanos
